Golpe al bolsillo: la impactante suba de precios de alquileres en el arranque de febrero

Golpe al bolsillo: la impactante suba de precios de alquileres en el arranque de febrero

-Enero cerró con incrementos abultados y la oferta de unidades se achicó aún más. Inmobiliarias piden se trate el tema en las sesiones extraordinarias.

Febrero ya es un dolor intenso para los bolsillos de los inquilinos. Ocurre que, a partir del marco vigente para los contratos de alquiler, los incrementos nuevamente estarán atados a la variación inflacionaria. Y los pronósticos que emergen del ámbito de los comercializadores dan cuenta de una suba que superará el porcentaje elevado con el que cerró el mes pasado.

En esa dirección, desde CUCICBA, la entidad que nuclea a los corredores inmobiliarios porteños, indicaron a iProfesional que enero cerró con un aumento del orden del 51 por ciento. Y las voces consultadas dieron por descontado que los incrementos de febrero merodearán el 53 por ciento.

Ante este escenario, referentes de la organización intensificaron los contactos con todo el arco político para avanzar de una vez por todas con la modificación de la ley de alquileres vigentes. Los comercializadores entienden que el cambio de ítems como la indexación por inflación y el acotamiento de los tiempos de duración de los contactos terminará con las subas abruptas y, en simultáneo, alentará a los propietarios a que vuelvan a volcar inmuebles en el mercado locativo.

La intención de las inmobiliarias es que el eventual cambio resulte incluido en las sesiones extraordinarias que el Gobierno activará en el transcurso de febrero. Hasta ahora, el oficialismo no dio señales de querer contemplar el tratamiento de la ley de alquileres vigente. En las últimas horas, la entidad emitió un comunicado mediante el cual volvió a expresar su malestar por la ausencia del marco en el temario que se discutirá.